
Llegaron a la ciudad de Colima, las hermanas Carmelitas misioneras de Santa Teresa, solicitadas por el señor obispo Ignacio de Alba y Hernández, quinto obispo de Colima, quien había solicitado a la congregación la presencia de religiosas maestras desde el año 1939 y se le respondió hasta el 19 de enero de 1942.
El día 21 de enero de 1942, llegaron a Colima las hermanas:
Elisa María Castro Chauvet
María Luisa Vera Silva
Jovita García Martínez
Lucrecia Sigüenza
Domitila del Sagrado Corazón
Y Graciela Ortiz Villalobos.
Debido al estado de destrucción en que se encontraba inmersa la ciudad por el sismo del 15 de abril de 1941, tuvieron mucha dificultad para encontrar una casa donde establecer el colegio. El obispo visitó a la Señorita Teresita Manzo mujer caritativa y piadosa, para pedirle en alquiler los salones de una enorme casa que ella tenía y que había sido anteriormente una fábrica de jabones, al escuchar al obispo ella dijo: “yo doy mi casa a las Carmelitas, muy pronto moriré y quiero que sea para la Virgen del Carmen”. Muy agradecidas las religiosas visitaron a la señorita Teresita. quien les ofreció para los gastos de reconstrucción, pues los cuartos eran de adobe y teja muy dañados.
Su primera ubicación como casa habitación de las hermanas fue en la calle Gabino Barreda no. 20
Así el 1º. De septiembre de 1942 el obispo de Alba bendijo la casa de Zaragoza # 183, ubicada en el centro del populoso barrio de la Sangre de Cristo, quedando abiertas las puertas del colegio para recibir a la niñez y juventud colimense. Iniciando las clases el 7 de septiembre, con 134 alumnas.
Se eligió el nombre de la prestigiada maestra colimense RAFAELA SUAREZ, quien fundara la escuela normal de Colima.
Esta institución se ha hecho notar por la calidad de la preparación de las alumnas, el prestigio se ha ganado a base de esfuerzo y celo en la tarea emprendida, viviendo la entrega, alegría y sencillez. Los valores que siempre han identificado al Colegio, se han manifestado y son su carta de presentación: perseverancia, estudio, valentía, virtud, humildad, sencillez, ciencia y amor.
El Lic. Manuel Gudiño y el secretario general de gobierno Lic. Eduardo Rivera Lengerke, firmaron el oficio no. 1480, donde se concede autorización para que funcione la Escuela Primaria el 19 de mayo de 1944.
El 14 de septiembre de 1951 se concede la incorporación a la Academia comercial y al jardín de Niños.
El 18 de agosto de 1965 se autoriza la incorporación a la sección secundaria, siendo la directora del plantel la madre Albertina Rangel Franco.
En el año 1968, llega como superiora y directora la hna. Graciela Ortiz Villalobos, quien se caracteriza por su tenacidad, perseverancia y humildad. Durante su periodo 1968-1977. El colegio se sitúa entre las preferencias de la sociedad colimense, al distinguirse por la preparación de su alumnado, el empeño de las religiosas y maestros que ahí laboraban y a la educación cristiana que se imparte.
En 1973 ocurrió un sismo en la ciudad de Colima y sus alrededores, de suma consideración, el inmueble del colegio quedó muy dañado, al grado que se tiene que derrumbar la parte frontal del mismo. Con la ayuda invaluable de padres de familia, docentes y hermanas se pudo levantar el inmueble tal como ahora se le conoce.